Noticias de ultima
  • 12.00 Atlaslive explica la importancia de la localización en el iGaming
  • 12.00 EGT Digital, nominada a varios premios, presenta emocionantes giros, tecnología inteligente y nuevas atracciones en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 Polémica: UNAD pide eliminar toda publicidad de apuestas y juego
  • 12.00 Industria de Juegos de Suerte y Azar fortalece la salud pública en Colombia
  • 12.00 México: Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos a apuestas en línea
  • 12.00 Uplatform nominada a máximos galardones en los AffPapa & SiGMA Awards
  • 12.00 La ventaja de Amigo Gaming: Velocidad, estrategia y victoria en LATAM
  • 12.00 GAT Expo Puerto Rico posicionó a la isla como nuevo hub del gaming
  • 12.00 Lucky Joker es el nuevo slot de Onlyplay Lleno de Sorpresas, Diversión y Grandes Premios
  • 12.00 Soft2Bet: La Plataforma Global de iGaming que Impulsa la Nueva Generación de Casinos en Línea
Otros

El expresidente de Codere abre una vía judicial en EEUU para batallar contra los fondo

Martes 06 de Noviembre 2018 / 10:09

2 minutos de lectura

(España).- La familia Sampedro, fundadora de Codere, ha iniciado un proceso judicial en Estados Unidos, prácticamente inédito entre las compañías cotizadas españolas, en el que tratan de poner en cuestión el control que de hecho ejercen los fondos estadounidenses sobre la multinacional del juego

El expresidente de Codere abre una vía judicial en EEUU para batallar contra los fondo

Los hermanos José Antonio y Luis JavierMartínez Sampedro, han iniciado en Estados Unidos un proceso prejudicial, Discovery, mediante el que tratarán de demostrar que los fondos estadounidenses que les han desalojado de la presidencia de Codere, ejercen un control de hecho sobre la compañía sin haber lanzado una Opa.




El requerimiento que han realizado recientemente José Antonio y Luis Javier Martínez Sampedro, expresidente y exvicepresidente de la multinacional española de juego, a la justicia estadounidense, ha sido admitido a trámite en buena parte y provocará que los fondos que se han hecho con el control de Codere muestren previsiblemente información que en España no le ha sido exigida por el regulador del mercado español, la Comisión Nacional del Mercado de Valores.


La vía abierta por los Martínez Sampedro en Estados Unidos es una alternativa prácticamente inédita entre las compañías cotizadas españolas.


A principios del pesado mes de enero los fondos estadounidenses Silver PointContrarian y Abrams Capital, con el 40% del capital de Codere, impusieron el nombramiento como presidente de Norman Sorensen, tras haber retirado de sus funciones ejecutivas a José Antonio Martínez Sampedro. 



"Codere gestiona más de 56.000 máquinas 'tragaperras', cerca de 6.700 terminales de apuestas en Latinoamérica, España e Italia"



Los fondos adquirieron sus actuales participaciones a raíz de la reestructuración emprendida por el grupo en 2014, cuando fue declarado en preconcurso de acreedores quedando al borde de la quiebra. En 2016 alcanzó un acuerdo de refinanciación por el que se canjearon 750 millones de euros de deuda por acciones llegando 15 fondos de inversión a tomar el 75% del capital. Los Martínez Sampedro lograron retener el 19,4% y mantenerse al frente de la gestión del grupo, hasta el pasado mes de enero.


Mediante el discovery iniciado por los Martínez Sampedro en el distrito de Connecticut, admitido a trámite la pasada semana, los fondos estadounidenses podrían verse obligados a desvelar información que sugiriera una concertación en la toma del control de Codere saltándose la norma por la que, al haber superado el 30% del capital, deberían haber lanzado una oferta por el 100%.


Los fondos sostienen que el discovery requerido por la familia fundadora del grupo español, es "una treta" y que el conflicto ya ha sido judicializado, y que lo que persiguen es obtener información adicional para tener alguna ventaja en el proceso legal que se sigue en España.




"El grupo ha achacado a la crisis en Argentina las pérdidas registradas en el primer semestre del año"




El enfrentamiento entre los fondos y los Martínez Sampedro por el control de Codere ha llegado al punto de que estos últimos se han negado a firmar las cuentas del grupo.


En el primer semestre de 2018, con los fondos al frente de la administración del grupo, Codere registró una pérdida de 34,1 millones de euros (0,5 millones de pérdida en los primeros seis meses de 2017). Los ingresos de explotación cayeron entre enero y junio un 6,8% hasta los 759,3 millones de euros. El grupo ha achacado a la crisis en Argentina y la devaluación de la moneda los peores resultados obtenidos en el periodo.


Codere gestiona más de 56.000 máquinas 'tragaperras', 30.000 asientos de bingo, y cerca de 6.700 terminales de apuestas en Latinoamérica, España e Italia a través de puntos de venta que incluyen 145 salas de juego, 1.055 salones recreativos, cerca de 10.000 bares, 577 salas de apuestas y cuatro hipódromos.







 

 

Categoría:Otros

Tags: CODERE,

País: España

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST